tatuaje-maori

La importancia del tatuaje en diferentes culturas

Los tatuajes han sido y siguen siendo muy demandados a día de hoy. Muchas personas tienen uno o varios tatuajes personalizados en sus cuerpos. Muchas culturas de diferentes países dan a los tatuajes una simbología especial y pueden tener muchos significados diferentes.

De hecho, a veces es bastante fácil detectar a una persona de cierta cultura solo por el diseño de su tatuaje o por el lugar donde están realizados los tatuajes en su cuerpo. Los tatuajes tienen una rica historia, y en este artículo, vamos a ver más de cerca cómo se ven los tatuajes en diferentes culturas y lo importantes que pueden llegar a ser en cada cultura.

 

Tatuajes en Samoa

En la cultura de Samoa, los tatuajes difieren en diseño de hombres a mujeres. Los tatuajes de los hombres suelen ser simétricos y de líneas gruesas, con varios bloques y líneas dibujadas en sus cuerpos desde las rodillas hasta la cintura. Estos tatuajes se llaman “pe’a”. Las mujeres llevan sus tatuajes desde abajo de las rodillas hasta la parte superior del muslo y sus diseños se llaman “malu”, estos tienden a ser más complejos que los de los hombres. Los tatuajes en Samoa se realizan con tinta negra simple y con herramientas especiales hechas a mano.

 

Tatuajes de Tribu maorí en Nueva Zelanda

Los tatuajes maoríes son algunos de los diseños más famosos del mundo. Desde jugadores de rugby hasta gente común, muchas personas de Nueva Zelanda tienen uno o más tatuajes tribales con símbolos maoríes. Estos tatuajes se llaman “Ta Moko” y se dibujan en la cara para los hombres y en los labios, las fosas nasales y el mentón para las mujeres. Algunas personas en la cultura contemporánea prefieren que sus tatuajes se dibujen en sus brazos, hombros y pecho.

tatuaje-mandala-brazo

Tatuajes del Budismo

La cultura budista es famosa por los tatuajes Mandala que, por lo general, son círculos intrincados que representan el universo y la vida eterna. Estos diseños son muy versátiles y pueden variar de persona a persona.

 

Tatuajes en Japón

La cultura japonesa no estaba muy abierta a los tatuajes, y se los seguía asociando con el crimen y las pandillas. Tienen similitud con los tatuajes chinos con respecto a sus patrones; símbolos y otras características. Muchas pandillas en la sociedad japonesa moderna tienen tatuajes cubriendo gran parte de su cuerpo.

 

Tatuajes en América

Desde Hawái hasta los nativos americanos, los tatuajes en Estados Unidos no solo representan la cultura pop o la cultura rebelde alternativa. Muchos nativos americanos prefieren el tatuaje atrapasueños para protegerse de las pesadillas, y otras culturas estadounidenses tienen dioses y animales, entre otros diseños. Para muchos otros estadounidenses, los tatuajes pueden representar una variedad de cosas que incluyen la autoexpresión y el patriotismo.

 

tatuajes-henna-manos

 

Tatuajes en la India

Cuando mucha gente piensa en la India y los tatuajes, piensan en Henna. Esto se hace tiñendo las manos o las piernas con pasta de hojas de henna y se realiza comúnmente como parte de los rituales matrimoniales. Con la creciente influencia de la cultura popular, la henna se ha vuelto popular en otros muchos países, y muchas personas optan por tener la versión permanente del tatuaje dibujada en sus manos y pies.

Sin Comentarios

Dejar un Comentario